Versió castellana al final del text en català
I obrim un dels temes que sabem clarament que no resoldré avui, la recreació de les noies en guerra civil, sobretot referint-nos a combat, i per tant la recreació de batalla. Ja que de tots es sabuda la seva presencia en línia de combat si més no durant un temps.

Temps curt, com aquell que diu a gener de 1937 no en queda cap al front exceptuant alguna cas molt especial. Ja que la majoria havien estat destinades a tasques de rereguarda. Però es que a més, també hem de comptar amb la quantitat, trobant alguna lectura que els hi dona fins un 8% de presencia. Per bé que en la majoria de lectures rarament he vist més d’un 5%.
” Òbviament no parlem de les recreacions d’època de milícies, on les noies poden anar de noia sense cap mena de dificultat”
Afegint que la seva presencia, altre cop es restringida sobretot a una de les faccions del bàndol republicà, l’anarquista i les seves milícies en la major part de casos. Ja que també es cert que sembla que trobem algun cas en forces comunistes, si fem cas de les memòries de Lister.

Per tant, i veient això, com queda la presencia de les noies en combat? Pregunta que encara ara genera discussions apassionades entre generacions de recreadors i grups de recreació. Representant això, parlant en temes pràctics, un xoc entre principis de recreació i de la mentalitat de segle XXI, i buscar la solució d’aquest xoc ha generat i generarà moltes estones de conversa.
Però, com hem obrat fins ara?
Doncs adaptant-nos sempre, ja que, com hem dit es una lluita entre vella guàrdia i noves generacions. Òbviament no parlem de les recreacions d’època de milícies, on les noies poden anar de noia sense cap mena de dificultat, però aquesta època de recreació es certament dificultosa de trobar ja que sovint comporta mals records, ben vius en alguns casos.
Parlem de totes les accions bèl·liques passada aquesta fase, quan l’Exercit Popular de la República ja era plenament funcional, i, aquestes ja havien estat retirades del front. Sent d’aquesta fase la Batalla de l’Ebre la més sonada, però podríem citar-ne d’altres.

En aquestes recreacions s’ha arribat a l’acord no escrit de que poden participar dissimulant la seva “condició femenina”, amagant el pel dins dels cascs i altres trucs que fan que a primeríssim cop d’ull no es noti que són noies. Òbviament a la curta es nota i això fa que certes associacions encara no hagin adoptat aquesta solució, relegant-les a formats més tradicionals com sanitat, logística i altres sectors de rereguarda.
“això fa que certes associacions encara no hagin adoptat aquesta solució, relegant-les a formats més tradicionals”
Cal dir que la majoria de les associacions que encara no les accepten a combat son recreadores assídues del bàndol nacional, sense que això signifiqui més o menys masclisme. Però dir que això no passa en el bàndol republicà tampoc seria just, ja que no poques discussions han vingut dels pares de la recreació. Alguns han adoptat la integració de grat i la fomenten, altres fins i tot l’han dificultat, i no seré jo qui els jutgi tot i que em poso en el primer grup.
“no poques discussions han vingut dels pares de la recreació”
I no serà per capacitat de comandament que se les pot rebutjar, ja que no pocs nois hem estat sota ordres d’algun “fals noi” i podem dir que saben donar ordres igual, saben tant de tàctica com han volgut saber i saben ser tan bones persones com siguin, sense que ser noies sigui una diferencia. Per més que algun vulgui jugar amb la suspicàcia…es pot ben afirmar que són iguals en companyonia i que la majoria de recreadors no faran cap diferenciació al respecte.

Amb tot això, no hem de desmerèixer les que no volen entrar a combat, estudien els seus papers amb la mateixa professionalitat que les de combat, i tenen el seu lloc més que guanyat en la família recreadora. I es que el seu paper a la guerra no fou menor, trobant tinents d’intendència, milícies de cultura, camioneres, sanitat i fins i tot treballant en fabriques, quan no dirigint centres de treball. Tots són papers importants, per bé que fora de la polèmica central d’aquestes línies. Per tant, futures línies que em guardo per futurs articles.

I quin serà el futur d’aquesta polèmica? Doncs francament no m’atreviria a dir res de la direcció que agafaran els futurs recreadors, però ben segur que vindran d’una tradició més integradora que la que molts vam començar.

Oriol Miró Serra.
16 de maig de 2019.
Imatges agafades de diversos autors, sempre sota el seu permís, per bé que ara no recordo tots els vostres noms. Si identifiqueu una imatge vostre m’ho dieu i us cito.
Las chicas en recreación de Guerra Civil, mucho por escribir, y mucho para adelantar.
Y abrimos uno de los temas que sabemos claramente que no resolveré hoy, la recreación de las chicas en guerra civil, sobretodo refiriéndonos a combate,y en consecuencia la recreación de batalla. Ya que de todos es sabida su presencia en línea de combate al menos durante un tiempo.
Momentos de la recreación de Flix 2019.
Tiempo corto, casi solo hasta enero de 1937, no queda ninguna en el frente exceptuando algún caso
muy especial. Ya que la mayoría habían sido destinadas a tareas de retaguardia. Pero es que además, también tenemos que contar con la cantidad, encontrando alguna lectura que les da hasta un 8%
de presencia. Aunque en la mayoría de lecturas raramente he visto más de un 5%.
” OBVIAMENTE NO HABLAMOS DE LAS
RECREACIONES DE ÉPOCA DE MILICIAS, DONDE LAS
CHICAS PUEDEN IR DE CHICA SIN NINGÚN
TIPO DE DIFICULTAD
Añadiendo que su presencia, de nuevo es restringida sobretodo a una de las facciones del bando
republicano, el anarquista y sus milicias en la mayoría de casos. Ya que también es cierto que
parece que encontramos algún caso en fuerzas comunistas, si hacemos caso de les memorias de Lister.
Opera es una de las recreaciones donde las chicas no tienen que ocultar lo que son
En consecuencia, y viendo esto, ¿como queda la presencia de las chicas en combate? Pregunta que todavía ahora genera discusiones apasionadas entre generaciones de recreadores y grupos de recreación.
Representando esto, hablando en temas prácticos, un choque entre principios de recreación y de la mentalidad de siglo XXI, y buscar la solución de este choque ha generado y generará muchos ratos de conversación.
Pero, como hemos obrado hasta ahora?
Pues adaptándonos siempre, ya que, como he dicho es una lucha entre vieja guardia y nuevas generaciones. Obviamente no hablamos de las recreaciones de época de milicias, donde las chicas pueden ir
de chica sin ningún tipo de dificultad, pero esta época de recreación es ciertamente dificultosa de
ya que suele conllevar malos recuerdos, muy vivos en algunos casos.
Hablamos de todas las acciones bélicas pasada esta fase, cuando el Ejercito Popular de la República
ya era plenamente funcional, y, estas ya habían sido retiradas del frente. Siendo de esta fase la
Batalla del Ebro la más conocida, pero podríamos citar otras.
Gesto sencillo si queréis, pero no mostrar el pelo y no ir maquilladas indica el
respeto a la recreación, foto de la Fatarella 2016
En estas recreaciones se ha llegado al acuerdo no escrito de que pueden participar disimulando su
“condición femenina”, ocultando el pelo dentro de los cascos y otros trucos que hacen que a primerísima mirada no se note que son chicas. Obviamente a la corta se nota y esto hace que ciertas asociaciones todavía no hayan adoptado esta solución, relegándolas a formatos más tradicionales como sanidad, logística y otros sectores de retaguardia.
“ESTO HACE QUE CIERTAS ASOCIACIONES
TODAVÍA NO HAYAN ADOPTADO ESTA
SOLUCIÓN, RELEGÁNDOLAS A FORMATOS MÁS
TRADICIONALES”
Cabe decir que la mayoría de les asociaciones que todavía no las aceptan en combate son recreadores
asiduos del bando nacional, sin que ello signifique más o menos machismo. Pero decir que esto
no pasa en el bando republicano tampoco seria justo, ya que no pocas discusiones han venido de los padres de la recreación. Algunos han adoptado la integración con gusto y la fomenten, otros hasta la han dificultado, y no seré yo quien los juzgue a pesar que me ponga en el primer grupo.
“NO POCAS DISCUSIONES HAN VENIDO DE LOS
PADRES DE LA RECREACIÓN”
Y no sera por capacidad de mando que se las puede rechazar ya que no pocos chicos hemos estado
bajo ordenes de algún “falso chico” y podemos decir que saben dar ordenes igual, saben tanto de táctica como han querido saber y saben ser tan buenas personas como sean, sin que ser chicas sea una
diferencia. Por más que alguno quiera jugar con la suspicacia…bien se puede afirmar que son iguales en
compañerismo y que la mayoría de recreadores no harán ninguna diferenciación al respeto.
Instrucción en Cunit 2019, todos han pasado por aquí, y es que nadie nace enseñado
Con todo esto, no debemos desmerecer las que no quieren entrar en combate, estudian sus papeles
con la misma profesionalidad que la de combate, y tienen su sitio más que ganado en la
familia recreadora. Y es que su papel en la guerra no fue menor, encontrando tenientes de intendencia,
milicias de cultura, camioneras, sanidad y hasta trabajando en fabricas, cuando no dirigiendo centros
de trabajo. Todos son papeles importante, aunque fuera de la polémica central de estas lineas. En tanto, futuras líneas que me guardo para futuros artículos.
Momento de grabación de un futuro documental, ningún combatiente, pero igual profesionalidad
¿Y cual será el futuro de esta polémica? Pues francamente no osaría a decir nada de la dirección
que tomarán los futuros recreadores, pero seguro que vendrán de una tradición más integradora
que la que muchos empezamos.
No pocas chicas han empezado con Didpatri, en el entorno del Máster de gestión del Patrimonio de la UB
Oriol Miró Serra.
16 de mayo de 2019.
Imágenes cogidas de diversos autores, siempre bajo su permiso, aunque ahora no recuerdo todos vuestros nombres. Si identificáis una imagen vuestra me lo comunicáis y os cito.